Utilizamos cookies propias y NO utilizamos cookies de terceros, no estamos de acuerdo con la publicidad personalizada y los hábitos de navegación. Información

FLASHMOB L'ARREJUNTANZA denuncia del extractivismo en la provincia de Cuenca

AreaMedioambiente, Social, Artes escénicas
Duración12month(s)
Edad Intergeneracional
LicenciaReconocimiento (CC BY)
Anticonvocatoria, Flashmob, Extractivismo, Medio Rural, ARTivismo, España Sacrificada, Cultura Comunitaria

ODS

Icono ODS 6 Agua límpia y saneamientoIcono ODS 7 Energía asequible y no contaminanteIcono ODS 10 Reducción de las desigualdadesIcono ODS 12 Producción y consumo responsablesIcono ODS 13 Acción por el climaIcono ODS 15 Vida de ecosistemas terrestres

Autor avatarProyecto Enjambre, modificado el 20/10/2025 por Enjambre.

Descripción

El domingo 13 de octubre de 2024 en la ciudad de Cuenca, la Asociación P.L.A.Y. dentro del marco de la Anticonvocatoria 3ª ed. de la REACC, y en colaboración con un grupo ARTivista conquense, intervenimos en el espacio urbano con un cuerpo colectivo festivo y combativo, que alerta y denuncia a través de las músicas y los bailes tradicionales de raíz, para la difusión pública del problema del extractivismo en la provincia de Cuenca y la intención de convertir el territorio en una zona de sacrificio.

Con la intención de traer a la urbe las voces rurales de la provincia de Cuenca, invitamos al sujeto urbano que escuche su canto, se sume a su baile, movilice la empatía y conecte con la conciencia sobre la emergencia medioambiental y energética en el medio rural.

Durante 10 meses, participamos y promovimos este proceso participativo de cultura comunitaria, para llegar hasta aquí. Realizamos diversos talleres de creación de nuevas letras (sobre la problemática de extractivismo y sus consecuencias) con melodías de música tradicional de raíz en Cuenca, y un taller de collage colectivo sobre extractivismo, con jóvenes en la Sierra Norte de Madrid, para crear las tarjetas postales que se regalaron. Como forma de difundir y multiplicar esta acción ARTivista, también tuvimos un buzón para recoger y enviar las postales que el público asistente quiso mandar a gente conocida en otros lugares del estado español, para que las letras y las imágenes vuelen hacia otros lugares, y sigan abriendo corazones y movilizando conciencias. 💜 “L’Arrejuntanza” es el acto de juntarse con las vecinas para tener una voz y cuerpo colectivos🔥💜

BIO - P.L.A.Y. es una asociación cultural de ámbito nacional que promueve el desarrollo cultural comunitario para caminar hacia comunidades inclusivas, desde una perspectiva ecofeminista y el paradigma de los cuidados. Facilita procesos participativos comunitarios e inclusivos, promueve e interviene desde el arte comunitario, realiza formaciones y asesorías/mentorías para personas y entidades que quieran impulsar proyectos inclusivos, participativos y desde el paradigma de cuidados.


Paso 1 -

Comentarios

Published